GO: Transformando la logística de Sullair Argentina

Un portal que convirtió procesos fragmentados en un ecosistema digital integrado, revolucionando la gestión de fletes y la relación con proveedores.

Equipo

  • PM

  • UX Researcher

  • UX/UI Designer

  • UI Designer

  • Dev Team

Rol

UX/UI Designer

Industria

Logística

Duración

6 meses

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Contexto

En Sullair la logística y la administración convivían con procesos manuales y dispersos (planillas, mails, sistemas aislados). El resultado: poca visibilidad del estado de equipos y fricción para facturar a tiempo.

  • Producto: Plataforma para centralizar logística y su módulo administrativo/fiscal.

  • Usuarios: Logística, Administración/Facturación, Compras, Ventas y TI.

  • Objetivo: Visibilidad “end-to-end” (pedido → asignación → uso → cierre administrativo).

Contexto

En Sullair la logística y la administración convivían con procesos manuales y dispersos (planillas, mails, sistemas aislados). El resultado: poca visibilidad del estado de equipos y fricción para facturar a tiempo.

  • Producto: Plataforma para centralizar logística y su módulo administrativo/fiscal.

  • Usuarios: Logística, Administración/Facturación, Compras, Ventas y TI.

  • Objetivo: Visibilidad “end-to-end” (pedido → asignación → uso → cierre administrativo).

Desafío

Convertir procedimientos manuales en un flujo digital claro, cumpliendo reglas internas y requisitos fiscales, sin agregar complejidad a operación.

  • Visibilidad limitada de estado/ubicación de equipos.

  • Procesos manuales que generaban errores y demoras.

  • Riesgo de errores en el cierre y la facturación.


Proceso

Hicimos un discovery profundo por áreas: Compras, TI, Impuestos, Facturación y Ventas.

  • Workshops & entrevistas por área → mapeo de procesos actuales, reglas, pain points y “qué no puede romperse”.

  • Research Canvas (Hechos → Insights → Oportunidades) → priorizamos dónde impactar primero.

  • Arquitectura de la información (AI) → definimos módulos y relaciones (logística, pedidos, administrativos/fiscales).

  • Plan y alcance de MVP → roadmap de 4 semanas con responsables y dependencias.

Proceso

Hicimos un discovery profundo por áreas: Compras, TI, Impuestos, Facturación y Ventas.

  • Workshops & entrevistas por área → mapeo de procesos actuales, reglas, pain points y “qué no puede romperse”.

  • Research Canvas (Hechos → Insights → Oportunidades) → priorizamos dónde impactar primero.

  • Arquitectura de la información (AI) → definimos módulos y relaciones (logística, pedidos, administrativos/fiscales).

  • Plan y alcance de MVP → roadmap de 4 semanas con responsables y dependencias.

Workshops multi-área y entrevistas para entender procesos reales y restricciones de negocio.

Workshops multi-área y entrevistas para entender procesos reales y restricciones de negocio.

Research Canvas: de observaciones a insights y oportunidades accionables.


Research Canvas: de observaciones a insights y oportunidades accionables.


Solución

Diseñamos una plataforma simple de usar para operación, con un módulo administrativo que conecta con facturación sin fricción.


  • Dashboard: estado y disponibilidad de equipos; alertas y atajos a acciones frecuentes.

  • Flujo de carga de pedidos: pasos estandarizados, validaciones tempranas y menos errores.

  • Vista administrativa: puente con facturación/impuestos para que el cierre suceda con datos consistentes.

Solución

Diseñamos una plataforma simple de usar para operación, con un módulo administrativo que conecta con facturación sin fricción.


  • Dashboard: estado y disponibilidad de equipos; alertas y atajos a acciones frecuentes.

  • Flujo de carga de pedidos: pasos estandarizados, validaciones tempranas y menos errores.

  • Vista administrativa: puente con facturación/impuestos para que el cierre suceda con datos consistentes.

Visibilidad en tiempo real de equipos y acciones rápidas.


Visibilidad en tiempo real de equipos y acciones rápidas.


Workshops multi-área y entrevistas para entender procesos reales y restricciones de negocio.

Workshops multi-área y entrevistas para entender procesos reales y restricciones de negocio.

Research Canvas: de observaciones a insights y oportunidades accionables.


Research Canvas: de observaciones a insights y oportunidades accionables.


Resultados

La propuesta permitió sentar las bases de un producto escalable que mejora la operación diaria y la coordinación entre áreas.

  • Procesos estandarizados y reducción de errores.

  • Mayor visibilidad del estado de los equipos.

  • Comunicación más clara entre logística y negocio.

  • MVP pensado para evolucionar hacia nuevas funcionalidades.


Resultados

La propuesta permitió sentar las bases de un producto escalable que mejora la operación diaria y la coordinación entre áreas.

  • Procesos estandarizados y reducción de errores.

  • Mayor visibilidad del estado de los equipos.

  • Comunicación más clara entre logística y negocio.

  • MVP pensado para evolucionar hacia nuevas funcionalidades.


Other projects

Copyright 2025 by Juan Cruz Santamaria

Copyright 2025 by Juan Cruz Santamaria

Copyright 2025 by Juan Cruz Santamaria